MODALIDADES DE ESTUDIO
Nocturno (Presencial)
Martes a jueves de 18H45 a las 21H25Sabatino (Semi presencial)
Sábados 07H00 a 15H30TÍTULO A OBTENER
Ofrecemos un título Ministerial de Licenciatura en TeologíaPERFIL DEL EGRESADO DEL SEBAD
Nuestros estudiantes son preparados para desarrollar las siguientes capacidades:- Emprender iniciativas para vivir y difundir una cosmovisión de acuerdo con la perspectiva bíblica.
- Proyectar una vida profesional, personal y familiar en el marco de un compromiso moral.
- Organizar y planificar sus recursos personales (tiempo, finanzas, habilidades, salud) en el marco de la administración responsable.
- Desarrollar proyectos de investigación para resolver los problemas relacionados con su desarrollo profesional.
- Identificar, plantear y resolver problemas, atendiendo las necesidades de los demás.
- Ejercer pensamiento crítico: abstracción, aplicación, análisis, síntesis.
- Comunicarse en forma oral y escrita en español.
- Mantener buenas relaciones interpersonales.
- Realizar trabajo en equipo en un contexto de apertura a las opiniones de los demás, pero manteniendo sus convicciones personales.
- Interpretar en forma responsable el texto bíblico a partir del dominio de las herramientas lingüísticas e históricas.
- Desarrollar un liderazgo en el estilo de vida en armonía con las convicciones que resultan del texto bíblico.
- Predicar y enseñar la Palabra de Dios a partir de una metodología que contribuya a enriquecer la vida espiritual de la iglesia.
- Instruir a los miembros de la iglesia en las doctrinas bíblicas para que sean capaces de establecer un diálogo inteligente con personas de otras confesiones religiosas, que le lleve a evaluar críticamente sus creencias y las propias.
- Ministrar de manera empática, ética y confidencial a los miembros de la comunidad en las diversas problemáticas que afrontan.
- Capacitar y administrar a la iglesia en todas las áreas de su funcionamiento y desarrollo para la evangelización con una visión mundial, al mismo tiempo con responsabilidad local.
- Proporcionar una educación rigurosa y la capacidad de analizar teológicamente la realidad eclesial y social.
PERFIL OCUPACIONAL
El licenciado en Teología Ministerial está en capacidad de desempeñarse en las siguientes áreas:- Ministerio: Trabajo en la comunidad cristiana, litúrgica, predicación, organización pastoral. Organización, apoyo en contextos infantiles, juveniles, tercera edad, familiares, salud.
- Comunidad: Apoyo a procesos organizativos y asistenciales, formación y acompañamiento de liderazgos.
- Asesoría: En aspectos morales y éticos, orientación espiritual, acompañamiento de grupos, empresas e instituciones del sector público y privado.
- Investigación: Participación en proyectos de investigación.